Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 4 de 4
Filter
1.
Rev. cub. inf. cienc. salud ; 24(2): 133-144, abr.-jun. 2013.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-701865

ABSTRACT

Introducción: el método Delphi es útil para obtener consenso en la consulta a expertos, y su uso en investigaciones sobre salud se incrementa internacionalmente. Objetivos: conocer las investigaciones publicadas en revistas científicas cubanas en el campo de la salud que emplearon el Delphi y describir cómo reportaron el proceso a partir del análisis de las tareas y acciones que conforman el método. Métodos: se examinaron las investigaciones publicadas en revistas científicas cubanas de salud que emplearon el Delphi y se describieron las características del reporte, a partir de la búsqueda en agosto de 2012 en SciELO Cuba. Resultados: los parámetros con mayor presencia y los mejor descritos fueron el número de expertos consultados, los criterios de selección, la composición del panel de expertos, el número de rondas, el método de selección del cuestionario inicial y el número y la descripción detallada de los acápites del cuestionario aprobados. El tiempo de la aplicación fue prolongado. La ausencia de descripción de la forma de retroalimentación y del criterio de consenso fue notable, los cuales constituyen importantes aspectos de la metodología. Conclusiones: el uso de este método necesita ser extendido en investigaciones sobre salud en Cuba y se requiere perfeccionar el reporte. Los parámetros utilizados en este estudio pueden ser una guía para futuras publicaciones que reporten la utilización del método Delphi


Introduction: the Delphi method is useful to reach a consensus when consulting experts that's why its use in health research is increasing internationally. Methods: investigations published in Cuban Health Scientific Journals where the Delphi method was used were examined to describe the characteristics of the reports. The search started in August 2012 in SciELO Journals. Results: in the study, the best described parameters were the number of consulted experts, the selection criteria, the composition of panel of experts, the method of selection of the initial questionnaire and the number and detailed description of the items in the questionnaire. The time of application was long. The study showed an evident lack of the description of the experts' feedback and consent criteria, being both important aspects of the methodology. Conclusions: it is important to increase the use of the Delphi method in Cuban scientific research and the report needs to be improved as well. The parameters used in this study can be a guide for future scientific article that reports the use of the Delphi method


Subject(s)
Biomedical Research , Consensus , Peer Review, Research/methods , Scientific and Technical Publications
2.
Rev. cuba. salud pública ; 39(2): 253-267, abr.-jun. 2013.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-686833

ABSTRACT

Objetivos: realizar una sistematización en fases de las tareas y acciones progresivas que conforman el método Delphi para la obtención de consenso al consultar a expertos y brindar a los investigadores cubanos información que facilite su uso. Fuente de datos: se realizó una búsqueda en las bases de datos bibliográficos Medline, Pubmed y SciELO Cuba del término Delphi empleado en títulos y resúmenes, publicados entre los años 2007 y 2012. Se consultaron además artículos y documentos citados por estas y publicados con anterioridad a través de Hinari y Ebsco o directamente a través de la dirección electrónica declarada en dichos artículos. Se incluyeron revisiones, artículos de investigación, documentos de organizaciones y capítulos de libros. Resultados: se presentan precisiones conceptuales y se describe el método Delphi, sus orígenes, peculiaridades, ventajas y empleo en la investigación, con énfasis en el campo de la salud. Se propone una sistematización del procedimiento de realización del Delphi que incluye nueve tareas organizadas en tres fases: preparatoria, de consulta y de consenso. Conclusiones: siendo el Delphi un método de investigación cualitativa, se requiere, al publicar estudios que lo empleen, describir ampliamente los detalles del proceso. Las tareas y acciones aquí delimitadas pueden utilizarse como parámetros para el análisis metodológico de investigaciones que utilicen el método y constituyen una guía para la redacción del informe final y de la publicación


Objective: to systematize the tasks and program actions of Delphi methods in phases to reach consensus in expert consultation, and to provide the Cuban researchers with adequate information for using it. Data source: search of the term Delphi in titles and abstracts published from 2007 to 2012 by using Medline, Pubmed and ScieloCuba data bases. Additionally, cited articles and documents, previously published in Hinari and Ebsco, were consulted or were directly accessed through their e-mail addresses. This included reviews, research studies, organization's documents and book chapters. Results: some conceptual precisions were presented together with the description of the Delphi method in terms of origin, peculiarities, advantages and use in research, emphasizing its use in the health care field. The systematization of the procedure to use Delphi method was submitted in this paper, in which nine tasks organized in the preparatory, the consultation, and the consensus phases were included. Conclusions: since the Delphi method is a qualitative research procedure, it is required to explain in detail the whole process when publishing studies that use it. The tasks and the actions herein stated can be used as parameters to make the methodological analysis of research studies with this method, and they represent a guideline for drafting the final report and for the publication as such


Subject(s)
Data Collection , Research Design
3.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-439559

ABSTRACT

El artículo consiste en una revisión sobre la eficacia de la terapia familiar (TF), de los aspectos que implican evidencias de resultados según metaanálisis de investigaciones publicados y de las líneas directivas de la investigación de eficacia terapéutica que han quedado trazadas en la actualidad. Se enfatiza en la importancia que tiene para la práctica clínica, la realización de investigaciones de proceso a partir de un análisis crítico de los llamados tratamientos empíricamente validados (TEV) establecidos por la American Psychological Association (APA), cuestionándose su utilidad y su aplicabilidad al contexto cubano. Los autores fundamentan su concepción sobre la necesidad de que la investigación, la práctica clínica y el entrenamiento de terapeutas transiten unidos en TF. Se realizan valoraciones de la situación de estos tres aspectos de dicha modalidad terapéutica en el país


Subject(s)
Family Therapy , Research , Treatment Outcome
4.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-388400

ABSTRACT

Los autores exponen una técnica de psicoterapia de grupo que denominan ôun camino hacia las metasö y es desarrollada en el hospital de día donde trabajan. Está diseñada para pacientes que presentan estilos de limitantes, determinan las situaciones experimentadas, esto explica los síntomas de sufrimientos; manifestaciones sintomáticas habituales de los enfermos neuróticos. La técnica consiste en recorrer el camino entre el estado inicial conjunto de síntomas de sufrimiento, situaciones y estilos de vida limitantes y las metas deseadas, con el empleo de una serie de recursos que actúan al nivel de ellos, de las situaciones y en especial, sobre los estilos de vida limitantes, responsables estos últimos, de darles a las situaciones su carácter patógeno y determinar, en última instancia, los síntomas de sufrimiento. Es de suma importancia el conocimiento profundo, claro y definido, tanto del estado inicial como de las metas a obtener. Esta psicoterapia es considerada como un entrenamiento de lo que se aprende será aplicado el resto de la vida


Subject(s)
Goals , Life Style , Psychic Symptoms , Psychotherapy, Group
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL